Tomates deshidratados y charqui de San Esteban en la ExpoMundoRural 2017 en la Estación Mapocho

Variedad de tomates deshidratados y charqui de San Esteban destacan en la ExpoMundoRural que se llevará a efecto el próximo mes en Santiago. Más de 120 destacados emprendedores rurales de todo el país participarán entre el 5 y el 8 de octubre, en el Centro Cultural Estación Mapocho, en la ExpoMundoRural 2017 que organiza el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP). Las entradas tienen un valor general de 2.000 pesos -los niños menores de 12 años no pagan- y ya se encuentran a la venta a través del sistema daleticket. Este año se priorizó a productores con sello Manos Campesinas, a las viñas que fueron premiadas en el reciente concurso internacional Catad’Or y a artesanos distinguidos con el Sello de Excelencia a la Artesanía (otorgado por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Worls Crafts Council, WCC) o que estén reconocidos como Tesoros Humanos Vivos por la Unesco. Entre los productos de la región de Valparaíso que encontrarán los visitantes, figuran los tomates deshidratados y charqui de San Esteban; crispies de quínoa de Casablanca; amaranto de Cabildo; pasta de tomates orgánicos de Olmué; queso de cabra con sabores de Catemu; plantas ornamentales de Hijuelas y miel, polen y propóleo de Laguna Verde. En la oferta de vinos, destaca la participación de cuatro viñas del Valle de Itata que fueron galardonadas en el concurso Catad’Or 2017. Se trata de Mirador del Valle, que con su espumante Brutall, elaborado con uvas Moscatel de Alejandría, obtuvo Medalla de Oro y fue elegido el Mejor Vino Campesino 2017, además de Don Goyo, Magenta, Moscin S.A. y Piedras del Encanto. La expo también contempla una zona con food trucks, clases de cocina para adultos y niños, una campaña para promover el consumo de miel y una parrilla artística donde destacan los shows de Max Berrú y Los Insobornables, Alma Chilena, Pullai, Aparcoa, Tobalaba Marca, Los Culebreros y la agrupación haitiana Anta, además de los grupos Los Frutantes y Cantando Aprendo a Hablar, para los niños. LINK NOTICIA
DESTACADA PARTICIPACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS DEL VALLE DE ACONCAGUA EN LA FERIA VYVA 2017
https://www.youtube.com/watch?v=lpGOmhuI3Zs
PARTICIPAREMOS EN FILAN 2017 EN LOS ANDES
41ª versión de FILAN se realizará en el Parque Ambrosio O’Higgins Se trabaja en mejorar observaciones técnicas y volver a ocupar el Parque Cordillera para el año 2018 Del 30 de agosto al 3 de septiembre se realizará la 41ª versión de la tradicional Feria Internacional de Los Andes –FILAN– 2017. Las autoridades organizadoras declararon que en esta oportunidad el recinto que la aloje será el Parque Ambrosio O’Higgins, a la espera de que en una próxima edición se pueda volver al Parque Cordillera en San Esteban. “Con mucha motivación junto a los directivos de la Junta de Adelanto y representantes del Gobierno Regional anunciando a todo el Valle de Aconcagua y a nuestra Quinta Región que la FILAN vuelve en gloria y majestad después de algunos años de receso”, declaró el alcalde Manuel Rivera. El jefe comunal destacó que este año el GORE ha patrocinado esta gran atracción andina, en el marco de la celebración del Bicentenario del Cruce del Ejército de los Andes “le hemos puesto ese sello y hemos invitado a delegaciones de las provincias de Mendoza y San Luis, Argentina, que van a estar con nosotros a partir del 30 de agosto y hasta el 3 de septiembre en nuestro Parque Urbano” Paralelamente, la Municipalidad de Los Andes trabaja en conjunto con la Junta de Adelante en sanear las observaciones que tiene actualmente el Parque Cordillera en San Esteban, para así desarrollar la Fiesta del Guatón Loyola y la FILAN 2018 en ese recinto. Por su parte Carlos Briceño, Consejero Regional y Presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Gobierno Regional de Valparaíso, destacó que la Feria Internacional de Los Andes es la única a nivel regional que cuenta con el financiamiento del CORE: “queremos dar una señal del apoyo que el Gobierno Regional ve en la Feria, su trayectoria, su potencial desarrollo de unidad principalmente con Argentina”, declaró, siendo una ocasión especial la de este año, al conmemorarse los 200 años del Ejército de los Andes, “la integración hoy es más válida e importante que nunca y esta es la ocasión de poder resaltar esa unión entre Mendoza y la Región de Valparaíso”, finalizó
PARTICIPAREMOS EN LA 6ª FERIA DE VIAJES Y VACACIONES
EL ENCUENTRO TURÍSTICO MÁS IMPORTANTE DE CHILE A realizarse en la ciudad de Santiago los días 1, 2 Y 3 de Septiembre en el Centro Cultural Estación Mapocho, organizado por ACHET e INTEREXPO y la coorganización del Sernatur, instertándose en el circuito de ferias de turismo de Latinoamérica.